Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Piedad.

Campo de Criptana
  • Inicio
  • Saludo Párroco
  • Saludo Presidente
  • Medallas
  • CANAL TV
  • Boletines.
  • Acerca de...
  • Nuestros pasos
  • Juntas Directivas
  • ¿Sabías que.....
  • Fotos
  • Video
  • Ermita Madre de Dios
  • Bandas
  • Contacto
  • Descargas
  • Enlaces

DESCRIPCIÓN DE NUESTROS PASOS.


Santo Entierro.

Foto: Esteban Casarrubios Sánchez.
Foto: Esteban Casarrubios Sánchez.

CRISTO YACENTE.

 

Hermosa talla en madera del Cristo muerto del escultor valenciano Vicente Zapater adquirida en 1940, cabe destacar en ella la perfección en el tallado, finura en el rostro y perfecta policromía.

 

Desfila el Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro sobre unas andas de pan de oro, dentro de una urna de pan de oro y cristal.

Las andas del Santo Sepulcro, lucen en sus laterales los Viacrucis Dolorosos, más abajo podrás ver con todo detalle esos Viacrucis. Solo tienes que hacer click encima de ellos.

  • I Estación.
  • II Estación.
  • III Estación.
  • IV Estación
  • V Estación.
  • VI Estación.
  • VII Estación.
  • VIII Estación.
  • IX Estación.
  • X Estación.
  • XI Estación.
  • XII Estación.
  • XIII Estación.
  • XIV Estación.

Aquí podemos observar las cartelas laterales de las andas del Santo Entirro que en 2011 han sido pintadas por el artista criptanense Miguel Quintanar.

Cartelas laterales de las andas.
Cartelas laterales de las andas.
Cartelas laterales de las andas.
Cartelas laterales de las andas.

Abajo también podemos ver con más detalle las cartelas de los laterales de la urna.

Cartelas de los laterales de la urna.
Cartelas de los laterales de la urna.
Foto: archivo cofradía.
Foto: archivo cofradía.

El paso del Santo Entierro lleva en los laterales cuatro angeles que portan dos de ellos elementos de la Pasión y otros dos un sudario.

 

Estos angeles escoltan al Cristo Yacente en su paso y le dan la necesaria altura al paso en la parte de atras para hacerlo más grandioso.

Abajo se puede observar el paso al completo con toda su ornamentación y flores preparado para procesionar.


Ntra. Sra. de La Piedad.

Foto: Esteban Casarrubios Sánchez.
Foto: Esteban Casarrubios Sánchez.

NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD.

 

 

Imagen de pasta de madera realizada según el molde de Manuel Troite, adquirida en el año 1942 en los Talleres de Olot, procesionando por primeravez en 1943.

 

Desfila el Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro, va acompañada de las imagenes de San Juan y las dos Marías, también en pasta de madera y llevada en hermosas andas talladas en madera, doradas en pan de oro.

Detalle de las cartelas que están situadas en los laterales de las andas del paso de La Piedad.

Abajo se puede ver el paso de La Piedad al completo con toda su ornamentación y preparado para procesionar.

Foto: archivo cofradía.
Foto: archivo cofradía.

Andas de nuestros pasos que como se explica anteriormente estan talladas en madera y doradas con pan de oro. Las andas del Entierro lucen en los laterales escenas de los Viacrucis Dolorosos, a la vez que cartelas en la parte superior de las andas y de la urna con elementos pasionarios.

 

Las andas de la piedad lucen también cartelas con elementos de la pasión.

Las cartelas de ambos pasos han sido pintadas de nuevo por el artista MIGUEL QUINTANAR en 2011.

 

 

 


Descarga
Estudio de la talla del Cristo Yacente.
Estudio estudio talla del Cristo Yacente
Documento Adobe Acrobat 877.0 KB
Descarga



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
(c)Cofradía Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Piedad de Campo de Criptana
Salir | Editar
  • Inicio
  • Saludo Párroco
  • Saludo Presidente
  • Medallas
  • CANAL TV
  • Boletines.
  • Acerca de...
    • Presidentes
    • Junta Directiva actual
    • Hábito
  • Nuestros pasos
  • Juntas Directivas
  • ¿Sabías que.....
  • Fotos
    • Fotos de la cofradía
    • Galería de fotos antiguas
  • Video
    • Vídeos de agradecimiento.
    • VIDEO ¡NOVEDAD!
  • Ermita Madre de Dios
    • Inscripciones en la Ermita.
  • Bandas
  • Contacto
  • Descargas
  • Enlaces
  • Volver arriba