Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Piedad.

Campo de Criptana
  • Inicio
  • Saludo Párroco
  • Saludo Presidente
  • Medallas
  • CANAL TV
  • Boletines.
  • Acerca de...
  • Nuestros pasos
  • Juntas Directivas
  • ¿Sabías que.....
  • Fotos
  • Video
  • Ermita Madre de Dios
  • Bandas
  • Contacto
  • Descargas
  • Enlaces

Como cada año y dentro de las actividades que realiza nuestra cofradía en tiempo de Cuaresma, la Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Piedad, organizó el pasado 2 de Marzo de 2013, su XV Concierto de Marchas de Semana Santa.

 

Este concierto interpretado por nuestra inigualable Filarmónica Beethoven, que ya se ha convertido en un acto imprescindible dentro de nuestra Semana Santa, este año ha tenido como novedad, la intervención de dos directores, en este caso, D. Miguel Romea Chicote y D. Francisco Calonge.

D. Miguel Romea Chicote
D. Francisco Calonge

Dentro de las intenciones de nuestra cofradía por ofrecer un concierto diferente y con novedades, este año, el concierto ha seguido una tematica de estilos de marchas de procesión cronológica, es decir, las marchas de procesión, su evolución y cambio a lo largo de los años. Un paseo por el tiempo en el que todo fué debidamente explicado  por D. Lino Pérez Abad, presentador del acto, que nos ilustró con muchos datos históricos y anécdotas, para que así el público asistente, tuviese la oportunidad de ubicarse en la época y en los aconteceres propios de las Semanas Santas, en las que se ubicaban las marchas interpretadas.

Sección de metal de la Banda Filarmónica beethoven.
Sección de metal de la Banda Filarmónica beethoven.

Así, dentro de este magnífico acto, tuvimos la oportunidad de escuchar marchas clásicas y consagradas en el tiempo como "Soleá dame la Mano" de M. Font de Anta, pasando por "La Estrella Sublime", "Nuestro Padre Jesús", "Jesús de las Penas", "Chopin", "Esperanza Macarena", "Virgen de los Gitanos" y terminando con la imprescindible "La Madruga" de Abel Moreno.

Panorámica del escenario que se preparó en el teatro Cervantes.
Panorámica del escenario que se preparó en el teatro Cervantes.

También en este concierto y para llevar a buen puerto la ejecución de marchas de "Palio" o más alegres, se ha contado con la colaboración de integrantes de la Banca de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación. Son cada vez son más, los actos en los que esta banda de cornetas, colabora con la Filarmónica Beethoven, obteniendo unas críticas magníficas y dando a la marcha un timbre y un sonido que hizo las delicias de todos los asistentes.

Miembros de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación.
Miembros de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación.

Para terminar el acto, y siguiendo nuestra política de permitir a compositores noveles estrenar sus marchas en nuestro concierto, nuestra Filarmónica, interpretó por primera vez la marcha de procesión, "Cristo de la Crucifixión" de  D. Julián Galindo Muñoz, un joven integrante de la Banda Filarmónica Beethoven que con mucho cariño, ha colaborado con nosotros en este concierto y que logró emocionar al público con su composición, demostrando que la juventud, sigue interesada en este género musical tan querido en nuestra localidad.

Julián Galindo en el momento de recibir el aplauso del público.
Julián Galindo en el momento de recibir el aplauso del público.

Para terminar, y después de unas palabras de nuestra Presidenta Dña. Nuria Mª Villacañas, en las que se agradeció al público su asistencia, y a las empresas e instituciones colaboradoras en la relización de este concierto su ayuda, se procedió a entregar a la Banda de Tambores y Cornetas Cristo de la Elevación y a D. Julián Galindo Muñoz, un detalle en forma de cuadro-recordatorio, para que siempre tengan en su recuerdo, su colaboración en este fantastico concierto.

Julián Galindo Muñoz recibiendo el recordatorio de su colaboración en este concierto.
Representante de Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación recibiendo su el recordatorio.

Para finalizar, solo nos queda agradecer a todos los asistentes, su presencia en este acto, así como también, dar las gracias a las empresas e instituciones pertinentes, ya que sin su ayuda y colaboración, este acto no hubiera sido posible.

También decir, que nuestra cofradía está dispuesta como siempre, y dentro de su actividad cultural y comprometida con nuestra localidad, a potenciar este concierto, que sin duda alguna, nos permite disfrutar de magníficas bandas, excelentes obras, ambiente cofrade y del calor de nuestro querido público. No se puede pedir más.

Detalle del público asistente.
D. Lino Pérez Abad, presentador del concierto.
D. Miguel Romea dirigiendo.
Presidenta de la Cofradía del Santo Entierro dirigiendose al público.
Detalle de la Banda Filarmónica Beethoven.
Músicos tocando una marcha.
Detalle de partitura de trompeta.
D- Francisco Calonge dirige a la Filarmónica Beethoven.
Detalle del atril de director.


Nuevas Balconeras

Ya tenemos disponibles las balconeras con los titulares de Nuestra Cofradía en formato de 1 x 0.70 metros con las que podrás engalanar los balcones de tu vivienda en tiempo de cuaresma.

 Están hechas en loneta muy resistente al sol y a las inclemencias del tiempo. El precio es de 25 € la balconera. 

Si estas interesado en adquirirla ponte en contacto con cualquier miembro de la actual Junta Directiva.



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
(c)Cofradía Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Piedad de Campo de Criptana
Salir | Editar
  • Inicio
  • Saludo Párroco
  • Saludo Presidente
  • Medallas
  • CANAL TV
  • Boletines.
  • Acerca de...
    • Presidentes
    • Junta Directiva actual
    • Hábito
  • Nuestros pasos
  • Juntas Directivas
  • ¿Sabías que.....
  • Fotos
    • Fotos de la cofradía
    • Galería de fotos antiguas
  • Video
    • Vídeos de agradecimiento.
    • VIDEO ¡NOVEDAD!
  • Ermita Madre de Dios
    • Inscripciones en la Ermita.
  • Bandas
  • Contacto
  • Descargas
  • Enlaces
  • Volver arriba